miércoles, 4 de enero de 2012

Ofertas y Rebajas se extenderán todo el mes en Isla Margarita

Porlamar - Ser competitivos y atraer la mayor cantidad de clientes posibles, además de generar simpatía para que regresen en una próxima oportunidad, es uno de los objetivos establecidos por comerciantes al mantener vigentes gran cantidad de ofertas que -en algunos de los casos- se han prolongado desde noviembre, con el inicio de las precompras decembrinas, y se extienden durante todo enero, en lo que representa las últimas semanas de la temporada alta de la isla de Margarita.


Descuentos que ascienden hasta un 50 por ciento, promociones de dos por uno, obsequios con la compra de algún producto, entre otras estrategias, son visibles en las vidrieras y mostradores de decenas de tiendas en las avenidas 4 de Mayo y Santiago Mariño de Porlamar.


“Tenemos planificado extender las ofertas hasta el 16 de enero, aunque dependiendo del comportamiento de compras podríamos prorrogarlas”, expresó Evelin Lara, encargada de la tienda Código en la Santiago Mariño.


A juicio de esta empleada las ventas de fin de año e inclusive del 2 y 3 de enero han sido movidas, pero no se comparan con la gran masa de clientes que acudió a los establecimientos antes de la navidad. Lara considera que hay que sacar el mejor provecho a estos días productivos pues luego vendrán “meses muertos”.


Por lo pronto, en comercios como estos la nómina de empleados es de unos seis trabajadores, aunque tuvo que ser incrementada a 10 durante el asueto decembrino, para poder atender con comodidad a los clientes.


Para Faruq Abau, quien está al frente de la tienda Náutica, este período ha sido exitoso en contraste con temporadas anteriores como la de agosto. Desde noviembre este comerciante mantiene vigente un 50 por ciento de descuento en toda la ropa y hasta la fecha no tiene pensado quitar este atractivo.


“El clima lluvioso de hace unos días fue lo único que entorpeció un poco la llegada de compradores, del resto todo ha sido bueno”, dijo el empresario, que en esta oportunidad deja como empleados fijos a dos vendedores que en principio fueron contratados como trabajadores temporales. Ahora la tienda Nautica es atendida por unos seis empleados pese a ser temporada alta o baja.




Renovación de mercancía


Con la finalidad de renovar los inventarios de tiendas, para estas fechas muchos de los establecimientos asignan promociones y ofertas a los productos y artículos con poca existencia o modelos muy limitados. “Siempre nos llega mercancía nueva antes de diciembre y agosto, pero gracias a las buenas ventas hicimos un pedido para enero”, justificó Jenny Icca, encargada de la tienda Robert’s.
Nota del Diario El Sol de Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

21.9 millones de turistas visitaron los principales museos Franceses

Paris - Las visitas a los 35 museos franceses dependientes del Ministerio de Cultura alcanzaron un nivel récord el pasado año con más de 28 millones de personas y un incremento del 10 % respecto a 2010.


"Se trata de la mayor subida desde 2007", destacó la jefa del departamento de la política de público en la dirección del Patrimonio del Ministerio de Cultura, Jacqueline Eidelman, en declaraciones publicadas hoy por el diario "Le Monde".


El aumento fue generalizado en todos los tipos de museos, y los que más público recibieron en cifras absolutas siguieron siendo el Louvre (8,8 millones), el Palacio de Versalles (6,5 millones), el Centro Pompidou (3,6 millones) y el Museo de Orsay (3,1 millones).


A más distancia por detrás están el museo del Quai Branly (cerca de 1,5 millones) o el Monte de Saint-Michel en la costa de Normandía.


En el Louvre, que confortó en 2011 su puesto de museo más visitado del mundo, los más numerosos fueron los estadounidenses, seguidos de los brasileños y los italianos.


En términos relativos, se constataron subidas de dos dígitos en el Palacio de Fontainebleau (del 15 % en concreto), en el museo de Marc Chagall de Niza o en el de las Granges de Port Royal.


El Ministerio de Cultura atribuye estas evoluciones, entre otras cosas a la puesta en marcha de servicios dedicados al público en sus establecimientos, así como a las medidas selectivas de gratuidad.
Nota de EFE
Imagen: Archivo solicitado de Coquivacoa Tours C.A

Iberia cancelará 19 vuelos entre Madrid y América por Huelga

Madrid - 

Playas carabobeñas recibieron 10mil turistas diarios

Puerto Cabello - Tal y como lo auguraran franquicieros y vendedores ambulantes, a medida que avanzan los primeros días de este año nuevo 2012, la cifra de turistas que acuden a las playas del litoral carabobeño se incrementan notoriamente.


Para este martes 03 de enero, en balnearios como playa La Rosa, según fuentes ligadas a la Gerencia de estas instalaciones a cargo de la Armada, 10.460 personas hicieron uso de estos espacios para disfrutar de las tranquilas costas de Puerto Cabello. Hacia Isla Larga, según empleados del Instituto Nacional de Parques (Inparques) a cargo de regir el traslado hacia este paradisíaco escenario, se desplazaron mil 515 usuarios. La cifra no contabiliza el arribo de personas a bordo de embarcaciones privadas.


Ambas fuentes aseguran que en esta temporada post-decembrina, el sentido común y la calma ha prevalecido en las conductas de los usuarios, registrándose apenas unos cinco casos de accidentes, así como una cifra similar de niños en situación de abandono temporal, al separarse de sus padres.


Nota del Diario El Carabobeño
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours

Aeropuerto de México DF registró 26.3 millones de pasajeros en 2011

Ciudad de México - El aeropuerto internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) registró en 2011 récord de pasajeros con un total de 26,3 millones de pasajeros nacionales e internacionales, unos 90.000 viajeros más que en 2008, que hasta el momento era la cifra más alta conseguida por la principal terminal aérea del país.


En cuanto a las operaciones, se alcanzaron 348.000 aterrizajes y despegues en el año recientemente finalizado. Esta cifra es un 2% superior a la del año 2010, aunque 5 puntos porcentuales por debajo del anterior récord de 366.000 operaciones, alcanzada en el año 2008.


La primera reducción del tráfico se produjo en 2009, en un contexto de emergencia sanitaria por la llamada gripe A y la crisis económica, y más tarde, en 2010, en el momento de cese de operaciones de Mexicana de Aviación y sus empresas filiales en el aeródromo.


En esos dos años, el número de pasajeros no rebasó la cifra de 24 millones, perdiendo así dos millones de usuarios respecto de la cifra de 26,2 millones alcanzados en 2008, la más alta registrada en la historia del aeropuerto azteca hasta los datos de 2011.


La afluencia de pasajeros en las dos terminales del AICM ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido desde abril de 2011, y fue en el mes de julio cuando se registró el mayor número de viajeros en un mes 2,5 millones-- en vuelos nacionales e internacionales.


Por otro lado, en lo que respecta a la carga, se movilizaron más de 405.000 toneladas de mercancía desde y hacia el aeropuerto de la Capital Federal, tanto al interior del país como al exterior, lo que se traduce en un crecimiento del 3% frente a las 393.076 toneladas de 2010.
Nota de EuropaPress.com
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

martes, 3 de enero de 2012


Isla Margarita se queda sin turistas, paulatinamente

Punta de Piedras - La afluencia de turistas que retornan a sus hogares luego de haber pasado la temporada decembrina en la región insular se evidenció de forma masiva este lunes. Los terminales marítimos como aéreos en la Isla presentaron largas colas de personas que esperan volver para iniciar la jornada laboral.
Las quejas estuvieron a la orden del día, debido a la espera para poder salir hacia los destinos, aunque en su mayoría adquirieron el pasaje con antelación para evitar disgustos.
Conferry está trabajando con siete embarcaciones, tres express y los otros convencionales, aunque no hay versión oficial, se conoció que todos los boletos han sido vendidos para esta temporada.
Las colas para chequearse eran largas dentro de Naviarca. La compañía tiene 4 embarcaciones con capacidad para 150 personas. Realiza tres salidas diarias, esto se traduce en más de 1800 pasajeros retornando a tierra firme.
En el aeropuerto internacional General en Jefe Santiago Mariño, la situación no era diferente. Largas colas de chequeo marcaban la pauta. Para Maiquetía salieron en la mañana de ayer cuatro vuelos para Maiquetía, dos para Maracaibo y 2 para Valencia, para un aproximado de 800 pasajeros, únicamente antes del mediodía.Algunas líneas contrataron servicios charter para poder cubrir la demanda.
Francisco Arria, quien se trasladaba en la mañana hacia Maiquetía y luego a Punto Fijo, manifestó que para conseguir pasaje tuvo que comprarlo con anticipación a las agencias de viajes, por la aerolínea Conviasa.
Arria explicó que la afluencia de pasajeros ha sido grande, en el retorno de turistas desde el aeropuerto internacional Santiago Mariño hacia Maiquetía, en donde fue un poco más complicado encontrar pasaje de regreso. El problema lo sostuvo en la conexión desde Maiquetía hasta la isla de Margarita, que presentó  un par de horas de retraso.

Nota del Diario El Sol de Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Habilitan 18 vuelos charters en Isla Margarita por sobredemanda

Porlamar -  Debido a la demanda de pasajeros fueron habilitados por Metropol un total de 18 charters, informó Marcos Lucena, representante de la empresa.


Lucena explicó que fue necesario prestarle la colaboración a la línea aérea Estelar, ya que muchos temporadistas se quedaban varados en el aeropuerto.


A diario salen 4 vuelos con 120 personas, exclusivamente Porlamar-Maiquetía y viceversa. Trabajan actualmente con la aerolínea Estelar y en temporada alta.


Ante esta situación, Lucena hizo un llamado a las diferentes aerolíneas que laboran en el aeropuerto internacional Santiago Mariño, que es necesario que incorporen más vuelos y cuenten con más unidades de transporte.
Nota Diario El Sol de Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Parque Nacional Morrocoy colmado de Turistas

Tucacas -  Para las autoridades de Morrocoy no es novedad que los primeros días del año sean de intensas colas en las vías que dan ingreso al Parque Nacional, el más visitado del estado Falcón.


Desde tempranas horas de este martes se habilitaron tres canales de entrada ante el fuerte ingreso de bañistas.


Horacio Pérez, director del PN Morrocoy, informó que se intentan organizar el ingreso de temporadistas para evitar colapso en el sector Punta Brava Suachez.


“Esto ocurre todos los años, aunque este año sin duda es más fuerte el ingreso”, apuntó Pérez quien recordó que la pernocta en los cayos estará permitida hasta las 6:00 de la mañana del día sábado 7 de enero.


En el parque se espera fuerte movilización hasta el día domingo.


“Muchos de los que asisten al parque son viajeros que hacen parada de paso, vienen desde el centro hasta Los Andes y se paran para ingresar a Morrocoy, y es a las 4:00 de la tarde cuando comienza la salida y el retorno a sus estados de origen”, explicó Pérez.


Hasta ahora no se cuenta con estimaciones de los temporadistas recibidos en Morrocoy durante la época decembrina, sin embargo se estima que se superará el millón 300 mil bañistas reportados durante diciembre del 2010 y enero del 2011.


“Quedan cuatro días fuertes”, dijo el director del PN Morrocoy, quien anunció que durante las tardes se toman precauciones para evitar que la salida de visitantes colapse la carretera nacional Morón-Coro.
Nota de Notifalcon.com
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Más de 9 millones de viajeros se movilizaron por el Aeropuerto de Maiquetía en 2011

Maiquetía - Cerca de 9 millones 500 mil pasajeros movilizó el Aeropuerto Internacional de Maiquetía "Simón Bolívar" durante todo el año 2011, lo que representa un incremento de 8% con respecto al año 2010.


Según la Dirección de Operaciones del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), más de 5 millones 700 mil de estos viajeros se trasladaron a través del terminal nacional, mientras que por el internacional viajaron cerca de 3 millones 800 mil personas.


Los destinos nacionales más solicitados fueron Maracaibo, Mérida, Cumaná, Porlamar, Barquisimeto, Puerto La Cruz y Puerto Ordaz; mientras que entre los internacionales los más demandados fueron Miami, Madrid, República Dominicana, Bogotá, Panamá y algunas islas del Caribe.


En cuanto a las entradas y salidas de aeronaves, Maiquetía registró más de 58 mil operaciones, tanto en vuelos nacionales como internacionales, durante el pasado año.


Es importante destacar, que para septiembre de 2011 el Aeropuerto "Simón Bolívar" rompió su récord de movilización diaria de pasajeros, tras registrar 36 mil 870 usuarios en 460 operaciones aéreas nacionales e internacionales.


Ante el crecimiento de la demanda, el principal aeropuerto del país también diversificó sus servicios y amplió su plataforma tecnológica, además de alcanzar la certificación ante el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).


El presidente del Inac, Francisco Paz Freitas, señaló: "Debemos seguir trabajando con las líneas aéreas para disminuir los tiempos de espera. Hubo bastante fluidez en las operaciones, ya que casi 60% de los vuelos salieroan a la hora. En el caso del 40% restante, el retardo fue menor a una hora treinta".
Nota de Globovisión
Imagen: Coquivacoa Tours C.A

Menos turistas visitaron Mérida

Mérida -  El flujo de pasajeros por el terminal terrestre en Mérida descendió en setenta por ciento con respecto a la temporada decembrina del año 2010.
Durante el mes de diciembre, se movilizaron aproximadamente 180 mil personas en el Terminal de pasajeros José Antonio Paredes de Mérida. A pesar de la baja en el número de turistas, este terminal terrestre ha habilitado 100 unidades de transporte para cubrir la demanda hacia los destinos más buscados: Maracaibo, Caracas y Punto Fijo. Los pasajeros realizan largas colas desde tempranas horas de la mañana en busca del boleto. Por otra parte, el deterioro de las vías de comunicación, tanto por El Páramo como por El Vigía, es una preocupación constante de los viajeros.
No obstante, el Teniente Javier Santiago Gerente de Operaciones del Cuerpo de Bomberos del estado asegura que las carreteras por ambos lados están en completa normalidad.




Nota de RCTV.net
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Habrán vuelos directos entre Argentina e Isla Margarita

Porlamar -   Salvador Núñez, presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, señaló que en los próximos tres días llegarán a esa entidad los primeros turistas argentinos que viajarán directamente desde su país a la isla.


Se trata del inicio de la activación de vuelos semanales directos entre Argentina y Nueva Esparta.


Núñez explicó a Unión Radio que en un principio se tenían programados ocho vuelos chárter semanales, "pero por unas decisiones que tomó la presidenta en Argentina serán cuatro".


Nota del Diario El Universal
Imagen: David Roura - Airlines.Net

700 mil personas retornarán por el Terminal de La Bandera

Caracas -  Más de 700 mil personas, que viajaron a diferentes destinos del país durante la temporada decembrina, retornarán por el terminal de La Bandera, informó este lunes el coordinador general de esta importante estación de transporte público, Eliécer Otaiza.


Resaltó que gracias al control de tránsito y las autoridades nacionales "se acabó con la piratería en más de 90%", reseñó Unión Radio.


Otaiza refirió asimismo que la seguridad se ha garantizado en el terminal, ya que "ningún tipo de denuncia o delito se presentó en la zafra de diciembre y esperamos poder mantener eso, es un reto importante".


Casi 300 funcionarios entre Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional y tránsito colaboraron en las inmediaciones y a lo interno de las instalaciones de La Bandera.


Modernización del sistema


Otaiza señaló que adelantan un plan de modernización del sistema de ventas, que prevé para el primer trimestre de este año ofrecer el servicio de boletería automatizada para atender la demanda de las futuras vacaciones.


Destacó que están trabajando para que la venta de los pasajes sea dinámica y se pueda garantizar la reservación vía Internet.


"Esperamos que incluso la gente pueda comprar un boleto multiuso, pues hay usuarios que continuamente salen por esta vía", agregó.
Nota de la Agencia Venezolana de Noticias(AVN)
Imagen: Agencia Venezolana de Noticias (AVN)