jueves, 29 de diciembre de 2011

Iberia cancela 118 vuelos por huelga de Pilotos

Madrid -  La aerolínea española Iberia canceló el jueves más de una tercera parte de sus vuelos debido a una huelga de pilotos que temen perder sus empleos cuando los aviones de la compañía sean trasladados a la línea aérea de bajo costo que planea abrir la empresa.
Iberia canceló 118 vuelos nacionales e internacionales el jueves, pero encontró asientos en otros vuelos de la misma aerolínea o con otras para los 10,000 viajeros afectados por el paro de un día.


La firma informó en un comunicado que los países más afectados son Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Suiza, Holanda, Estados Unidos, Colombia y Argentina


Es el segundo paro similar en época navideña que efectúan los pilotos. El primero fue el 18 de diciembre.


Iberia, Líneas Aéreas de España, S.A., planea enviar aviones de rutas europeas que no le son rentables y que son de largos trayectos a Iberia Express, el cual espera lanzar el próximo año contratando nuevos pilotos y sobrecargos por un menor salario.


La aerolínea planea adquirir 40 aviones para su nueva empresa para el año 2015.


El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) amenazó el miércoles con organizar más huelgas por la creación de Iberia Express, por temor de que los actuales pilotos pierdan sus empleos con la creación de la unidad, diseñada para competir con aerolíneas de bajo costo.


Iberia, la aerolínea insignia de España, insiste en que no planea efectuar despidos entre sus actuales 1,600 pilotos.


La aerolínea colocó un listado en web con los vuelos afectados por el paro de labores. En la lista no hay ningún vuelo desde o hacia México.



Nota de CNN en Español
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

martes, 27 de diciembre de 2011

Isla Margarita tuvo ventas masivas esta Navidad

Porlamar -  “El que no vendió fue porque no se las ingenió”, manifiesta uno de los vendedores del centro de Porlamar, en medio de un lunes menos agitado para el sector comercial. Tal y como lo habían augurado los gremios, esta temporada alta representa el momento propicio para que los comerciantes que han tenido perdidas se recuperen durante el último mes del año.
Mientras que los días viernes y sábado las ventas tuvieron su máximo repunte, este lunes el panorama fue distinto en los bulevares Gómez y Guevara; los clientes pudieron efectuar sus compras con más comodidad en medio de pasillos menos congestionados.
“Normalmente, luego del 24 merma un poco el movimiento de compradores, pero se vuelve a activar unos dos días antes 31 con la adquisición de estrenos de última hora”, manifestó Alexis Navarro, encargado de una tienda de ropa deportiva en la avenida Santiago Mariño.
La incidencia del cobro de utilidades de los trabajadores, desde principios de noviembre, activó un período de precompras navideñas bastante exitoso, con el paso de los días se activó la temporada alta y la llegada masiva de turistas justifica el momento perfecto para que los establecimientos compitan con ofertas a fin de atraer los clientes.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, Teodoro Bellorín, todo marcha de acuerdo con las expectativas planteadas. Estima que para el cierre de temporadas muchos hayan “hecho su agosto” en diciembre y actualmente trabajan sobre la elaboración de estadísticas para ofrecer balances más precisos el próximo año.
Productividad
Según Fedecámaras, para Nueva Esparta este último mes del año ha sido de gran productividad, a diferencia del año pasado, cuando las lluvias generaron una situación de emergencia en el estado. Jesús Irausquin, presidente del gremio en la región, se mostró satisfecho ante el comportamiento de las ventas.

Nota del Diario El Sol De Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

lunes, 26 de diciembre de 2011

Disfrute total en Playas de Isla Margarita

Pampatar -  La época decembrina en Margarita se presta para crear nuevas tradiciones familiares. Algunos de los viajeros disfrutaron visitar las playas insulares, para continuar la celebración por el nacimiento del niño Dios.
Playa El Yaque, en el municipio Díaz, es uno de los principales atractivos de quienes viajan a la entidad. En esta ocasión, propios y turistas no dudaron en disfrutar de ella, junto a su familia.
Los más jóvenes se divirtieron con juegos de raquetas y voleibol playeros, mientras que los niños se divertían con herramientas de plásticos para construir castillos de arena.
El ambiente en ese balneario era festivo, para algunos bañistas era la primera vez que continuaban la celebración de esa manera.  A pesar de que Brancheli Versa, dijo que el viaje desde Mérida fue extenuante, el disfrutar de las costas insulares valía el esfuerzo.
Versa escogió El Yaque porque es una playa tranquila en la que su hijo puede disfrutar sin peligro. Otros padres consideraron esta cualidad, lo que se tradujo en gran presencia de familias en el balneario.
Los más jóvenes se instalaron en ese balneario porque consideran que es una excelente opción para disfrutar junto a sus amigos. La idea que allí confluyan deportistas y gente de diversos estados o países crea en El Yaque un “aire internacional”.
Para Andreina Obalis, de Caracas, El Yaque es una de las playas que está de moda. Relató que hace 10 o 15 años cuando visitaba el balneario pocas personas lo escogían, considera que con el auge de los deportes de vientos la playa tomó otro sentido.
Recuperación
El área de la playa que sufrió mese atrás por la erosión de la costa está en plena recuperación; sin embargo, no detuvo a los comerciantes informales y tolderos a instalar las sombrillas.
Los bañistas ocuparon tanto la zona hotelera como la que está en recuperación, y junto a los deportistas que practican Windsurf y Kitesur crearon un ambiente de esparcimiento en donde reinó la alegría decembrina.
Comercio
Para la comerciante, Corina Cedeño, la venta de piezas de bisutería estuvo “débiles”. Aseguró que aunque la playa esté repleta de gente los visitantes no compran como antes, la falta de dinero es la principal causa. La presencia de una multitud no es señal de un buen día.
Nota del Diario El Sol de Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C,A

Temporadistas navideños retornan de Isla Margarita

Pampatar - La salida de los visitantes y propios desde los terminales marítimos y aéreos inició desde tempranas horas de la mañana. Con el nacimiento del niño Jesús se incrementa la necesidad de compartir en familia, razón por la cual muchas personas retornan a tierra firme.
Algunos viajeros llegaron al terminal de ferrys, en el municipio Tubores, desde las cinco de la mañana. La falta de boletos para abordar el transporte marítimo hizo “madrugar” a los visitantes.
Luego de ocho días disfrutando de la Isla Maritza Hernández, junto a su esposo e hijo, aguardaban a las afueras de la oficina de Naviarca para comprar los pasajes que los llevaría de regreso hasta Cumaná, estado Sucre. Llegaron a Punta de Piedras desde las ocho de la mañana sin la seguridad de abordar el ferry de las cuatro de la tarde.
Aunque El viaje de los Hernández fue planificado con tiempo, no previó la compra de los boletos. Cuando se aproximaba la fecha del viaje sólo consiguieron de ida.
La movilización de personas en el aeropuerto internacional “Santiago Mariño” no fue muy elevada. Algunos pasajeros con más de tres días en lista de espera, recibieron una esperanza de viaje debido a la poca cantidad de personas que se trasladaban.
A pesar de que no hubo vuelos demorados en la mañana, los niños aprovecharon para jugar con los regalos del niño Jesús mientras sus padres confirmaban los boletos.
La llegada de turistas vía aérea se mantiene y se espera que para fin de año se incremente la presencia de visitantes en la Perla del Caribe.
Nota del Diario El Sol de Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Aeromozas enseña instrucciones al ritmo de Lady Gaga


Más de 265.000 turistas han utilizado el Aeropuerto de Maiquetía

Maiquetía - Más de 265.000 personas se han movilizado a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, desde el 15 de diciembre, incluyendo 140.000 a destinos nacionales y 125.000 fuera del país.
Porlamar (estado Nueva Esparta), Maracaibo (Zulia), Santo Domingo (Táchira), Cumaná (Sucre), Barcelona (Anzoátegui), Mérida y Puerto Ordaz (Bolívar) son los puntos locales con mayor demanda, de acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo.
Mientras, los destinos foráneos de mayor preferencia son Miami (Estados Unidos), las islas del Caribe, República Dominicana y algunas ciudades de Europa.
Los usuarios destacaron una mayor fluidez en los procesos de chequeo y embarque en el principal aeródromo de Venezuela durante esta temporada. “Todo ha sido bastante rápido, y de verdad la atención ha sido muy efectiva”, señaló Reny Aponte, viajero del terminal internacional, según el comunicado.
Emiliano Zapata, otro pasajero, dijo estar complacido con los servicios. “El aeropuerto ha mejorado increíblemente. Todo es más rápido y se ve la presencia de los efectivos de seguridad”, expresó.
“Se espera que la afluencia de pasajeros se incremente durante los próximos días; por tal razón, las autoridades del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) han reforzado los controles de seguridad, los servicios y el mantenimiento de sus instalaciones, en aras de continuar brindando una grata experiencia de viaje a sus usuarios”, dice la nota de prensa.
También llaman a las personas a llegar con tres horas de antelación al terminal en el caso de vuelos internacionales y dos horas para los destinos nacionales. 

Nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Más de 3mil turistas utilizaron el Terminal de La Bandera el Día de Navidad

Área Metropolitana de Caracas - Más de 3 mil personas se han movilizado por el terminal terrestre La Bandera en Caracas, este 25 de diciembre los temporadistas embarcaron hacia occidente y centro del país, así lo informó el coordinador general de dicha estación de pasajeros, Eliécer Otaiza, durante un balance ofrecido este lunes.
Otaiza manifestó que entre el 24 y 25 de diciembre fueron habilitados alrededor de 30 unidades, hacia los destinos más buscados: Boconó, Valera y Barinas.
A través de un contacto con el programa Toda Venezuela, de Venezolana de Televisión, sostuvo que la articulación con el Indepabis, la ONA, la Lopna, efectivos de la Guardia Nacional, el INTT y la Policía Nacional Bolivariana, han ayudado para que el flujo de los temporadistas funcione de manera correcta.

“Yo quiero hacer un llamado a la población a que nos ayude a disminuir la especulación, se ajusten a las tarifas del terminal y no paguen nada a esas unidades que no están dentro del recinto. Necesitamos su colaboración en esto ciudadanos, tengan paciencia a la hora de esperar para adquirir el boleto y sepan que estamos haciendo un gran esfuerzo para cubrir toda la demanda”, dijo.

.Nota: Agencia Venezolana de Noticias
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

miércoles, 21 de diciembre de 2011

26mil pasajeros han utilizado el Terminal de Oriente

Petare - Más de 26 mil personas se han movilizado hacia el oriente del país, durante esta época decembrina, desde el Terminal Terrestre Antonio José de Sucre, ubicado en el kilómetro 1, vía Caracas-Guarenas, informó este miércoles el gerente general, Giovanni Capannelli.


De acuerdo con Capanneli, se estima una movilización máxima de 80 mil usuarios. "Los días de mayor afluencia serán el jueves y el viernes de ésta y de la próxima semana", dijo.


Recordó que el terminal cuenta con suficientes unidades de transporte; sin embargo, añadió que se ha activado el Plan de Atención Inmediata, que consiste en la utilización de unidades habilitadas, con previa revisión del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).


"Estas unidades son utilizadas para aquellas personas que necesitan, en esta temporada, salir con urgencia hacia el oriente del territorio, y que no pueden esperar por las nuestras", explicó.


En cuanto a la seguridad, señaló que cuentan con el apoyo de los funcionarios de los diferentes cuerpos, tales como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT); y la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela (ONA).


También están presentes funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), para atender de manera oportuna aquellas denuncias que pudieran presentarse por parte de los usuarios.


"Todo está marchando bien. El operativo de control de armas se ha mantenido activo", manifestó el gerente general del referido terminal.


Entre los destinos más visitados por los usuarios y usuarias en esta eṕoca decembrina destacan: Carúpano, Cumaná, San Félix, Maturín y Ciudad Bolívar.



Nota de: Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
Imagen: Diario Correo del Orinoco

LAN aprueba su fusión con TAM

Santiago de Chile -  Los accionistas de la aerolínea chilena LAN aprobaron este miércoles, en una junta extraordinaria, la fusión de la compañía con la brasileña TAM, que dará origen a LATAM, la mayor línea aérea de América Latina y una de las mas grandes del mundo.


Según informaron fuentes de LAN, también los accionistas aprobaron un aumento de capital de la firma, controlada por la familia Cueto, por unos 1.400 millones de dólares mediante la emisión de 142,5 millones de acciones ordinarias de valor nominal.


Durante la reunión, Alejandro de la Fuente, vicepresidente de Finanzas Corporativas, aseguró que en conjunto ambas aerolíneas suman ingresos por unos 12.000 millones de dólares anuales, disponen de una flota de más de 300 aviones, que en el mediano plazo aumentará a 500) y que LATAM se situará en el puesto 17 de las mayores del mundo.


La operación significará en los primeros tres años sinergias por 400 millones de dólares, de los que 170 corresponden al segmento de pasajeros, 110 millones al negocio de carga y 120 a ahorros.


LATAM transportará unos 52 millones de pasajeros anuales y moverá 951.000 toneladas de carga, destacó De la Fuente.


"Hoy tenemos la satisfacción de decir que somos la empresa de valor bursátil más grande del mundo. Hoy podemos decir que vamos a estar entre los más grandes del mundo", destacó por su parte Jorge Awad, presidente de LAN.


Respecto de las observaciones que hizo a LAN el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, Awad señaló "es un proceso natural, que está en su última etapa en la Corte Suprema".


"Creemos que en los próximos meses quedará resuelto en términos de saber si las medidas de mitigación se aplican o no", añadió.


El pasado 14 de diciembre el organismo antimonopolios de Brasil (Cade) aprobó la fusión entre ambas aerolíneas, luego que en septiembre el Tribunal chileno de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) también diera su visto bueno a la operación, condicionada al cumplimiento de varias medidas de mitigación.


La compañías calculan que la fusión podría concretarse durante el primer trimestre de 2012.
Nota de: Diario El Nacional
Imagen de: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Nueva York registra record de Turistas ese 2011

Nueva York -  La ciudad de Nueva York atrajo en 2011 un número récord de más de 50 millones de turistas, 10,1 millones de ellos extranjeros y el resto estadounidenses, anunció el martes el alcalde Michael Bloomberg. 

Según Bloomberg, esos visitantes gastaron unos 32.000 millones de dólares y su paso por la ciudad tuvo un impacto económico de 48.000 millones de USD. 

De acuerdo con las cifras de la alcaldía de Nueva York, unas 50,2 millones de personas habrán visitado la Gran Manzana durante 2011. 

De ese total, 10,1 millones corresponden a extranjeros y 40,1 millones a estadounidenses. 

Nueva York sigue siendo el primer destino turístico en Estados Unidos y uno de cada tres extranjeros que llegan al país pasan por la ciudad. 
Nota de Diario Últimas Noticias
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

lunes, 19 de diciembre de 2011

130mil pasajeros se han movilizado por el Aeropuerto de Maiquetía

Maiquetía - Cerca de 130 mil pasajeros se han movilizado por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, desde el pasado jueves 15 hasta este domingo 18 de diciembre, lo que representa un aumento de más del 10% con respecto al mismo corte de la temporada navideña del año 2010.
El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Iaim), a través de su Dirección de Operaciones, registró más de 67 mil viajeros en el terminal nacional, mientras que en el internacional la movilización fue de casi de 62 mil personas.
Para esta temporada, el ente aeroportuario espera recibir más de 800 mil pasajeros entre destinos nacionales e internacionales, lo que se traduce en un 7% más que el año anterior.
Ante el incremento de viajeros, el Iaim ha reforzado los controles de seguridad con la presencia de más de 625 fiscales. Asimismo funcionarios de diferentes organismos del Estado venezolano se encuentran desplegados en los terminales nacional e internacional, en aras de garantizar los derechos de los usuarios, a través de la operación “Buen Vivir Aéreo”.
Nota de Diario Panorama
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Desde el 30 de Noviembre se ha estado realizando la Feria Navideña del Ateneo de Caracas

Caracas Con sus 25 años de creación, la popular Feria del Ateneo de Caracas llega repotenciada en estas navidades para traer las más innovadoras creaciones de talento nacional e internacional.
Este año, serán 230 artistas quienes se reunirán en el terreno al sur de la Plaza Altamira a del 3 al 24 de diciembre para ofrecer al público no sólo accesorios y ropa sino, bellas obras de arte, delicateses y variedades gastronómicas de todo el mundo.  Sin mencionar, el importante toque ecológico que muchos creadores agregaron a sus piezas.
Vive la ciudad de cerca y acércate a esta acostumbrada feria de Caracas, una buena opción para tener excusas para regalar en navidad.
  • ~ 30 de noviembre al 24 de diciembre – 11am a 8.30 pm, domingos hasta las 8pm y 24 de diciembre de 11am a 3pm
  • ~ Av. Francisco de Miranda, en el terreno adyacente a la Plaza Sur Altamira
  • ~ Bs. 20

Nota de: HoyqueHay.net
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

United Airlines tendrá nuevas rutas hacia Latinoamérica en 2012

México DF United Airlines, subsidiaria de United Continental Holdings, celebró 45 años de volar a México con un repertorio de 30 rutas, más que cualquier aerolínea estadunidense, y en 2012 estima crecer aún más en nuevos destinos.


La línea aérea ha sido pionera en la apertura de nuevas rutas entre Estados Unidos y México, volando desde y hacia Aguascalientes, Durango, León, Puebla, Querétaro, Tampico, Toluca, Torreón, entre otras más. A través de un comunicado explicó que la estrategia ha sido posible debido a los esfuerzos gubernamentales de descentralización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con nuevas rutas a ciudades como Puebla, Querétaro y Toluca.


“United fue la primera línea aérea en responder a esta iniciativa y su presencia en cada zona aporta una significativa derrama económica en los esquemas de negocios locales, gracias a sus vuelos diarios que ofrecen mayor conectividad a los pasajeros de negocio y de placer”, indicó.


United Airlines inició operaciones en México el 16 de diciembre de 1966 cubriendo la ruta internacional entre Monterrey y Houston, primer vuelo en traspasar la frontera entre México y Estados Unidos, destinado a viajeros de negocios. Durante estos 45 años la compañía ha operado nuevas rutas desde México a sus principales hubs en Estados Unidos, situación que se incrementará con la fusión de esta aerolínea y Continental.


Nota de: Diario La Provincia 
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

TAM y Turkish Airlines operarán vuelos compartidos

Brasilia La aerolínea brasileña TAM y la turca Turkish,  que forman parte del grupo Star Alliance, firmaron un acuerdo para compartir vuelos y aumentar las opciones de destinos en Suramérica y Europa, anunció hoy la primera compañía.
Con el acuerdo, "cada una de las empresas podrá comercializar asientos en determinados vuelos operados por su alianza", señaló TAM en un comunicado.
El acuerdo prevé que en su fase inicial los clientes de TAM puedan adquirir directamente en sus agencias los billetes para Estambul, mientras que los de Turkish tendrán la oportunidad de comprarlos para las ciudades brasileñas de Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Porto Alegre y Foz do Iguazú.


También en las agencias de Turkish se podrán adquirir los pasajes para Buenos Aires en vuelos operados por TAM.


A través de las interconexiones de rutas, los clientes podrán viajar a Londres y Madrid, escalas del vuelo Sao Paulo-Estambul operado por Turkish.


La entrada en vigor del acuerdo está prevista para 2012, después de que sea aprobado por las autoridades reguladoras de Brasil y Turquía.
TAM llega a 43 destinos en Brasil y 19 en América Latina, Estados Unidos y Europa, oferta que se amplia a 92 rutas internacionales más por medio de acuerdos similares de vuelos compartidos.


Turkish, en tanto, integra una red que abarca 1.290 destinos en 189 países, mediante vuelos propios y compartidos con otras aerolíneas de la Star Alliance.
El acuerdo fue anunciado un día después de que el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), el órgano regulador de la competencia de Brasil, aprobase la fusión entre TAM y la chilena LAN, que creará la mayor compañía aérea de América Latina.


La nueva empresa será una de las diez mayores aerolíneas del mundo y proveerá servicios de transporte de pasajeros y de carga a más de 115 destinos en 23 países, a través de una flota de más de 280 aeronaves y tendrá más de 40.000 empleados, según sus propios datos.


Nota de Agencia EFE
Imagen de: Archivo Coquivacoa Tours

VivaColombia iniciará operaciones en 2012

Medellín - La aerolínea Colombiana de bajo costo; VivaColombia iniciará operaciones comerciales a inicios del mes de mayo de 2012 con 22 destinos aprobados con centro de operaciones principal en el Aeropuerto de Medellín. La aerolínea contará con una flota arrendada de 5 aviones; este proyecto lleva tiempo(desde poco antes de 2009) y lleva al expresidente de Avianca, Juan Posadas, y como director técnico a Frederick Jabcosen.
La aerolínea va a mantener mucho contacto y similitudes con, la hermanada, VivaAerobus. 
Los aviones de VivaColombia tendrán los colores de la Bandera Colombiana, el primer avión llegará a Colombia en Febrero de 2012, 2 siguientes en Marzo y Abril para los certificados del gobierno Colombiano y prosiguiendo con esos para iniciar los vuelos. Los 2 restantes llegarán en septiembre.
La linea aérea cubrirá rutas de poco tráfico entre la nación neogranadina.


Las rutas que cubrirá la Aerolinea son:

  • Apartadó (Noroeste de Colombia)
  • Armenia (Centrooeste 
  • Barrancabermeja (Centro-norte)
  • Barraquilla (Norte)
  • Bogotá
  • Bucaramanga (Noreste)
  • Cali (Este)
  • Cartagena (Norte)
  • Cúcuta (Noreste) Y es la ciudad fronteriza con Venezuela y de mayor tráfico de LatAm
  • Ibagué (Centro)
  • Leticia (Sur) 
  • Medellín (Noroeste)
  • Montería (Norte)
  • Neiva (Centrosur)
  • Pereira (Este)
  • Popayán (Sureste)
  • Riohacha (Norte)
  • Isla San Andrés (Caribe Colombiano)
  • Santa Marta (Norte)
  • Valledupar (Norte)
  • Villavicencio (Centro)
  • Yopal (Oeste)


Nota de: Francisco Hernández - Coquivacoa Tours C.A
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

73mil turistas Argentinos han visitado Cuba durante el 2011

La Habana - Hasta el pasado 12 de diciembre habían llegado a Cuba un total de 73 mil 021 vacacionistas argentinos, con lo que el país caribeño no sólo ha superado la meta de 70 mil viajeros de esa procedencia que se había trazado para este año, sino que también ha registrado un crecimiento de 30,2% en ese mercado.


En poco tiempo, Argentina se ha ubicado y consolidado entre los ocho primeros mercados emisores de turismo hacia Cuba, y ya resalta como el de mayor volumen en toda Latinoamérica, subrayó en declaraciones a Prensa Latina el director de la Oficina de Información y Promoción Turística de esa isla para el Cono Sur, Luis Felipe Aguilera.


Recordó el funcionario que la cifra más alta de visitantes argentinos a Cuba se había logrado justo el pasado año, cuando viajaron a distintos polos turísticos del archipiélago 58 mil 604 personas de esa nacionalidad, para echar por tierra el récord anterior de 54 mil 185, vigente desde el 2000.


Aguilera reconoció además el buen desenvolvimiento mostrado este año por el mercado chileno, que hasta el 12 de diciembre emitió 22 mil 964 turistas, para un crecimiento del 34,9 por ciento en relación con igual etapa de 2010.


El comportamiento de Argentina y Chile está en franca correspondencia con el del destino Cuba en su conjunto, que ya rebasó con casi tres semanas de antelación la marca de 2,5 millones visitantes conseguida en 2010.


Nota de: caribbeannewsdigital.com
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A

Modificarán las calles de Roma, para que sean caminables con tacones

Roma - Si planeabas ir a Roma en 2012, ya no hace falta que dejes tus plataformas más altas en tu casa porque la ciudad está planeando asfaltar muchas de sus calles de piedra para hacerlas más amigable a los tacones.
El alcalde Gianni Alemanno se ha dado cuenta que a las mujeres les cuesta mantener el equilibrio y en una declaración estableció: “el plan es suavizar las aceras y las calles para lograr que sea menos peligroso caminarlas, especialmente para las mujeres en tacones”.
Via del Corso, Via del Teatro Marcello, Via Petroselli y Piazza Bocca Della Veritá son algunas de las calles que serán modificadas como parte del proyecto que le facilitará la vida a las italianas y a miles de turistas.

Nota e Imagen de: ErikatipoWeb.com

Eliminación de visado Colombiano repotenciará Turismo en Isla Margarita

Porlamar -  La Corporación de Turismo del Estado Nueva Esparta (Corpotur) recibió con agrado la eliminación de las visas para que los turistas colombianos y de otros países que integran el Mercosur puedan ingresar a Venezuela. 

Salvador Núñez, presidente de Corpotur, señaló que esto facilitará el turismo neogranadino hacia la isla de Margarita, pues era una gran traba para los operadores que frenaba las corrientes de turistas del vecino país hacia Venezuela. El vocero comentó que en enero de cinco vuelos charter que debían haber llegado de Bucaramanga a la isla, sólo pudo llegar uno. 

El representante de Corpotur, indicó que la decisión de la Cancillería es resultado de las solicitudes hechas por las corporaciones de turismo de Táchira, Lara y Nueva Esparta, así como de empresarios e instituciones del Norte de Santander (Colombia) que se hicieron llegar al canciller venezolano Nicolás Maduro. 

"La exigencia de visas para ingresar a suelo venezolano solamente benefició la corrupción en torno de la expedición del documento o en las alcabalas fronterizas para permitir el tránsito de turistas extranjeros al país", aseveró el directivo. De allí que anunció grandes posibilidades de potenciar la industria turística nacional aprovechando la diferencia cambiaria actual, con casi todos los países del continente. 


Nota de Diario El Universal
Imagen: Coquivacoa Tours C.A

domingo, 18 de diciembre de 2011

Conferry activó linea de autobuses

Punta de Piedras -  La empresa Conferry activó una ruta de autobuses desde Punta de Piedras hasta un punto en Porlamar con el costo de 5BsF(1.17$) especial para sus clientes, realizado esto en 8 unidades de 22 puestos con Aire Acondicionado.
La Ministra para el Transporte Acuático y Aéreo anunció que esto se realiza por la comodidad y seguridad de los clientes y además aseguró que, luego de 2 meses de nacionalización, se le realizaron varios arreglos y mejoras a los buques. Igualmente, ella afirmó las mejoras que se le hicieron a los puertos y vías correspondientes propiedad de la empresa y; el apoyo dado por las alcaldías de Sotillo(Puerto La Cruz) y Tubores(Punta de Piedras) que es donde están ubicados los puertos.
Para utilizar los servicios de los autobuses es solo necesario presentar el ticket + los 5 BsF(1.17$) por persona.




Nota de Francisko Hernández-Coquivacoa Tours C.A
Imagen: Coquivacoa Tours C,A

De Isla Margarita solo se pueden sacar 9500BsF en Mercancía

Pampatar - Dando al cumplimiento de la normativa legal que rige al Puerto Libre del estado Nueva Esparta, se expresa que se pueden sacar hasta un máximo de 125 Unidades Tributarias en Mercancía del estado, siendo esto 9500BsF. En caso de incurrir en excesos se deberá pagar una tarifa única del 20% sobre el precio del excedente.


Entre los productos restringidos se encuentran:
- 9 litros de Whisky
- 18 litros de Vino
- 9 litros de Cerveza
- Y 5 litros de cualquier otra bebida alcohólica
Sólo se puede sacar un cartón de cigarrillos y 2 picaduras de pipa.
Esto antes de incurrir en el pago de los impuestos correspondientes






Recuerde que el Seniat(Aduana Venezolana), le revisará el equipaje al salir de Isla Margarita.




Nota: Francisko Hernández - Coquivacoa Tours C.A
Imagen: Coquivacoa Tours C.A

Iberia ha operado 60% de sus vuelos, pese a la huelga

MadridLa aerolínea Iberia ha operado hasta las 18.00 horas de este domingo el 60% de los 195 vuelos programados para la jornada de huelga, una vez descontados los afectados por los paros convocados por el sindicato de pilotos Sepla, según informó la compañía en un comunicado.
   La huelga de pilotos de Iberia ha afectado a un centenar de vuelos de los 300 programados sin descontar los efectos de los paros este domingo y a alrededor de 12.000 pasajeros, según los cálculos de la compañía.
   Iberia afirma haber acoplado en vuelos alternativos a prácticamente la totalidad de sus pasajeros afectados. A estos clientes se les ha reservado en otros vuelos de la propia aerolínea y de otras compañías aéreas españolas, del resto de Europa, americanas y de Oriente Próximo.
   Asimismo, la compañía ha facilitado los reembolsos de billetes de todos aquellos clientes cuyo vuelo había sido cancelado, y que no querido viajar o que la alternativa ofrecida por la compañía no haya sido de su interés.  
   "El trabajo realizado por la compañía desde el anuncio de la huelga, para ofrecer una solución a todos los clientes afectados ha hecho posible que el día de hoy esté transcurriendo sin incidencias remarcables", destacó la aerolínea presidida por Antonio Vázquez, que recordó que se ha procurado la resolución de todas las posibles incidencias gracias a la puesta en marcha de un plan de contingencia.
   "Iberia lamenta los inconvenientes que este conflicto está provocando. Toda la compañía y sus empleados están volcados para atender a los clientes y mitigar los perjuicios causados por esta huelga injustificada cuyo detonante es la creación de la filial Iberia Express", subrayó el grupo
   Iberia reiteró que el lanzamiento de Iberia Express, que ha sido el motivo esgrimido por parte de los pilotos para convocar la huelga, "no afectará a las condiciones salariales y laborales de ninguno de los actuales empleados de Iberia y permitirá a la compañía ser más rentable y crear nuevos puestos de trabajo".

Nota de EuropaPress.es
Imagen de primera-clase.com

Los destinos más solicitados desde el Aeropuerto de Maiquetía son Panamá, Miami y Aruba

Maiquetía - Para esta temporada navideña las rutas internacionales del Aeropuerto Internacional de Maiquetía más demandadas son Miami, Bogotá, Madrid, Panamá, Aruba y Santo Domingo, mientras que los destinos en el territorio nacional más solicitados son Porlamar, Maracaibo, Cumaná, Barcelona, Mérida y Puerto Ordaz.
En total, desde el 15 de diciembre de este año hasta el 15 de enero de 2012, se espera que este aeropuerto espera movilice a más de 800 mil viajeros, lo cual equivale a un aumento del 7% con respecto al 2010, reseñó un boletín de prensa. 
Las entradas y salidas de aeronaves, tanto en vuelos nacionales como internacionales, registrarán también un significativo incremento para esta temporada, proyectándose cerca de 9 mil operaciones aéreas, lo que representa alrededor de 410 operaciones de diferencia en relación al año 2010.
En aras de continuar brindando una atención de calidad a los usuarios,el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios  mantendrá controles de supervisión para resguardar el derecho de los pasajeros y garantizar el óptimo desenvolvimiento de la actividad aeroportuaria.
Nota de la Agencia Venezolana de Noticias(AVN)
Imagen Coquivacoa Tours C.A

300 mil turistas visitarán Isla Margarita esta Temporada Vacacional

Pampatar - Durante la temporada navideña, que empieza desde el 6 de diciembre de 2011 hasta el 5 de enero de 2012, se espera que al menos 300 mil turistas visiten la isla de Margarita, según estimaciones dadas a conocer por el presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta, David Pinto, y del presidente de la Cámara de Turismo de la entidad, José Yapur. 

El representante regional de la Cámara de Turismo expresó que desde el mes de diciembre de 2011 hasta abril de 2012 se tiene previsto realizar seis vuelos charter semanales desde Argentina y 25 más desde Colombia, provenientes específicamente desde las ciudades de Bogotá, Cúcuta y Medellín para incrementar el turismo receptivo. "Es importante el establecimiento de alianzas con el Gobierno Nacional para consolidar con mayor fuerza la isla de Margarita como destino turístico a nivel internacional", manifestó. 

Por su parte, el presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta, David Pinto, recalcó que, según arqueos del Ministerio del  Turismo, el 40% de los visitantes que vienen a Venezuela pasan por la isla de Margarita. "Tenemos grandes expectativas para la temporada venidera. Hasta el momento se ha registrado un balance positivo en la ocupación hotelera", expresó. 

A juicio de Pinto, los empresarios creen en la entidad y quieren invertir turísticamente. "Margarita es región predilecta para diciembre, cuenta con infraestructuras turísticas aptas para los visitantes", declaró


Nota de Diario El Universal.
Foto: Gilbert Almarza