Porlamar - “El que no vendió fue porque no se las ingenió”, manifiesta uno de los vendedores del centro de Porlamar, en medio de un lunes menos agitado para el sector comercial. Tal y como lo habían augurado los gremios, esta temporada alta representa el momento propicio para que los comerciantes que han tenido perdidas se recuperen durante el último mes del año.
Mientras que los días viernes y sábado las ventas tuvieron su máximo repunte, este lunes el panorama fue distinto en los bulevares Gómez y Guevara; los clientes pudieron efectuar sus compras con más comodidad en medio de pasillos menos congestionados.
“Normalmente, luego del 24 merma un poco el movimiento de compradores, pero se vuelve a activar unos dos días antes 31 con la adquisición de estrenos de última hora”, manifestó Alexis Navarro, encargado de una tienda de ropa deportiva en la avenida Santiago Mariño.
La incidencia del cobro de utilidades de los trabajadores, desde principios de noviembre, activó un período de precompras navideñas bastante exitoso, con el paso de los días se activó la temporada alta y la llegada masiva de turistas justifica el momento perfecto para que los establecimientos compitan con ofertas a fin de atraer los clientes.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, Teodoro Bellorín, todo marcha de acuerdo con las expectativas planteadas. Estima que para el cierre de temporadas muchos hayan “hecho su agosto” en diciembre y actualmente trabajan sobre la elaboración de estadísticas para ofrecer balances más precisos el próximo año.
Productividad
Según Fedecámaras, para Nueva Esparta este último mes del año ha sido de gran productividad, a diferencia del año pasado, cuando las lluvias generaron una situación de emergencia en el estado. Jesús Irausquin, presidente del gremio en la región, se mostró satisfecho ante el comportamiento de las ventas.
Nota del Diario El Sol De Margarita
Imagen: Archivo Coquivacoa Tours C.A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario