Porlamar - La Corporación de Turismo del Estado Nueva Esparta (Corpotur) recibió con agrado la eliminación de las visas para que los turistas colombianos y de otros países que integran el Mercosur puedan ingresar a Venezuela.
Salvador Núñez, presidente de Corpotur, señaló que esto facilitará el turismo neogranadino hacia la isla de Margarita, pues era una gran traba para los operadores que frenaba las corrientes de turistas del vecino país hacia Venezuela. El vocero comentó que en enero de cinco vuelos charter que debían haber llegado de Bucaramanga a la isla, sólo pudo llegar uno.
El representante de Corpotur, indicó que la decisión de la Cancillería es resultado de las solicitudes hechas por las corporaciones de turismo de Táchira, Lara y Nueva Esparta, así como de empresarios e instituciones del Norte de Santander (Colombia) que se hicieron llegar al canciller venezolano Nicolás Maduro.
"La exigencia de visas para ingresar a suelo venezolano solamente benefició la corrupción en torno de la expedición del documento o en las alcabalas fronterizas para permitir el tránsito de turistas extranjeros al país", aseveró el directivo. De allí que anunció grandes posibilidades de potenciar la industria turística nacional aprovechando la diferencia cambiaria actual, con casi todos los países del continente.
Salvador Núñez, presidente de Corpotur, señaló que esto facilitará el turismo neogranadino hacia la isla de Margarita, pues era una gran traba para los operadores que frenaba las corrientes de turistas del vecino país hacia Venezuela. El vocero comentó que en enero de cinco vuelos charter que debían haber llegado de Bucaramanga a la isla, sólo pudo llegar uno.
El representante de Corpotur, indicó que la decisión de la Cancillería es resultado de las solicitudes hechas por las corporaciones de turismo de Táchira, Lara y Nueva Esparta, así como de empresarios e instituciones del Norte de Santander (Colombia) que se hicieron llegar al canciller venezolano Nicolás Maduro.
"La exigencia de visas para ingresar a suelo venezolano solamente benefició la corrupción en torno de la expedición del documento o en las alcabalas fronterizas para permitir el tránsito de turistas extranjeros al país", aseveró el directivo. De allí que anunció grandes posibilidades de potenciar la industria turística nacional aprovechando la diferencia cambiaria actual, con casi todos los países del continente.
Nota de Diario El Universal
Imagen: Coquivacoa Tours C.A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario